En mis aproximadamente 15 años de docente tuve 2 blogs y ahí escribí junto con algunos alumnos que quisieron participar y otros más que lo hicieron para obtener una nota, escribí quizás poco más de 50 artículos, generalmente sin un orden o secuencia, eran simples descubrimientos que me habían costado varias horas de investigación y prueba.
Hoy día, ambos blogs están fuera del aire (quedando solo uno de esta misma plataforma "Aplicaciones para Estadística") y creo me será imposible recuperarlos, aunque como es bien sabido, en temas de Tecnologías de la Información esta información en su mayoría se vuelve poco útil y aplicable debido a la velocidad con que evolucionan las mismas.
Por lo anterior y casi cumpliendo un año que estoy fuera de la academia, inicio este blog que tiene un tinte y matiz enfocado en la programación de aplicaciones.
No solo es la añoranza de las aulas, sino que me mueve un sentimiento paternal a mi hija adolescente, que con sus debidas excepciones, tiene similitudes con Ada.
Desde sus primeros años, al igual que yo, la vena musical y artística despertó y fue floreciendo con el apoyo de mi esposa que a diferencia de Anabella Milbanke - mamá de Ada - a ella le agradaba esta faceta de mi hija en relación con las artes, claro a sabiendas que la música tiene una fuerte relación con las ciencias puras específicamente las matemáticas, llevándola desde los 4 años al Centro Cultural "Los Arquitos". Debido a esto parecía que la carrera de artes era el destino natural de mi hija, sin embargo al crecer tomo gusto por los derechos humanos y ahora tenía - y según me dice aun no descarta - la carrera de leyes. Sin embargo en los meses pasados y no solo heredando el gusto musical mío sino la tenacidad de su mamá, empezó a interesarse en participar en concursos relacionados no con las humanidades sino ahora con las ciencias puras, le llamó la atención un par de eventos en la cual de manera grupal lograron un primer lugar nacional en el "International Young Physicists’ Tournament (IYPT)" y de manera individual se encuentra en la fase estatal de la "Olimpiada Mexicana de la Informática".
Por lo anterior esta es la segunda y más importante motivación de abrir este blog, ya que en los meses anteriores, me consultaba algunos de los ejercicios básicos de programación los cuales reconozco tienen una complejidad muy interesante y que se sale de los viejos ejercicios que me tocaron en mi época de estudiante, y con mas de uno requirieron de mucho esfuerzo intelectual para darle caminos a mi hija y pudiera obtener soluciones a tales retos.
La verdad y en base a mi experiencia de docente, veo con agrado que parece que mi hija tiene vocación y nivel para seguir esta carrera, ya que el no rendirse y el pensar "fuera de la caja" es fundamental para la creación de aplicaciones debido a la calidad dual que aun tienen las ciencias computacionales - específicamente la programación de aplicaciones - de ciencia y arte.
Es por ello que como todo padre orgulloso, la URL de este blog es la unión de las dos mujeres programadoras, una consagrada y la otra incipiente, además de las siglas IT que aunque mi buen compañero Ernesto Espinoza, me sugiere - y le he hecho caso - castellanizar las cosas, este termino la verdad es que siempre me ha agradado.
Dicho pues, a mis pocos y a veces no tan pocos lectores, esperen mi próximo artículo.
Siempre buscando el compartir conocimiento, su seguro amigo y compañero.
Miguel Araujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario